Nootrópicos: Mejorando el rendimiento cognitivo en el mundo moderno
En el mundo acelerado de hoy, la demanda de mejoras cognitivas nunca ha sido tan alta. A medida que nos esforzamos por sobresalir en nuestra vida profesional y personal, la búsqueda de una mejor concentración, memoria y función cerebral general ha llevado a muchos a explorar los beneficios de suplementos naturales como adaptógenos y nootrópicos . Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿cómo funcionan realmente?
Esta clase de compuestos aumenta la circulación sanguínea cerebral, a la vez que proporciona nutrientes y oxígeno. Algunos de los nootrópicos naturales más conocidos son la l- teanina , la rodiola , el reishi , el chaga y la melena de león . Conocidos por su capacidad para mejorar la función cognitiva , la memoria y la concentración, cada uno ofrece una amplia gama de opciones para quienes buscan optimizar sus capacidades mentales.
Entre estos, el hongo melena de león se ha convertido en un potente aliado para alcanzar la excelencia cognitiva. En un estudio reciente, investigadores informaron que «el hongo melena de león ayudó a mejorar la memoria de trabajo, la atención compleja y el tiempo de reacción 2 horas después de su ingesta, así como la percepción de felicidad durante un período de 2 horas».* Analicemos por qué y cómo los nootrópicos como el hongo melena de león pueden ayudarte a mejorar tu bienestar general.
Por qué los nootrópicos son buenos para la función cognitiva
En la base del rendimiento cognitivo se encuentra el concepto de adaptógenos y nootrópicos : sustancias naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y favorecen la salud cerebral general. Dado que cada uno tiene una forma única de ayudar al cuerpo, explicaremos con más detalle cómo actúa nuestro favorito: la Melena de León.
La melena de león, una especie única de hongo conocida por sus propiedades para mejorar la función cognitiva , contiene compuestos conocidos como hericenonas y erinacinas. Se ha comprobado científicamente* que estos compuestos:
- Estimular el crecimiento de las células cerebrales.
- Proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad
- Mejorar la neurogénesis (proceso de generación de nuevas neuronas en el cerebro)
Si bien existen investigaciones prometedoras sobre los efectos de la melena de león en el rendimiento cognitivo , es fundamental tener en cuenta que los suplementos por sí solos no garantizan la salud cerebral. Para mejorar la función cognitiva, es fundamental contar con una estrategia integral que incorpore una dieta equilibrada, actividad física constante, sueño suficiente y actividad mental.
Cuándo tomar Melena de León
Para aprovechar todos los beneficios de la Melena de León y los Nootrópicos, es esencial comprender cuándo consumirla y qué cantidad de Melena de León consumir.
Como se mencionó anteriormente, según un estudio de rendimiento cognitivo *, el mejor tiempo de reacción suele ocurrir aproximadamente dos horas después de la ingesta. Por lo tanto, algunas personas prefieren tomarlo por la mañana para aumentar su concentración en el trabajo, mientras que otras optan por tomarlo por la tarde para combatir la fatiga mental más tarde.
Los expertos recomiendan tomar estos suplementos por la mañana con las comidas para mejorar su absorción y proporcionar una fuente constante de energía durante todo el día. Sin embargo, cada persona puede experimentar resultados diferentes si los consume en ayunas o en dosis mayores.
En Upraising recomendamos 1-2 g (½- 1 cucharadita) de nuestros polvos de hongos funcionales o 15-45 g (1- 3 cafés) de nuestro café de hongos por día.
¿De dónde provienen los nootrópicos?
Los nootrópicos pueden derivarse de diversas fuentes, incluyendo plantas, hierbas y compuestos sintéticos. Los nuestros se derivan exclusivamente de plantas y cuentan con certificación orgánica. Los hongos que utilizamos son exclusivamente cuerpos fructíferos (la parte superior del hongo).
La mayoría de los compuestos bioactivos vinculados a una variedad de beneficios para la salud están densamente concentrados en los cuerpos fructíferos.
Es vital priorizar la calidad y la autenticidad, optando por productos procedentes de proveedores confiables para garantizar tanto la seguridad como la eficacia de lo que ingieres.
Al integrar adaptógenos y nootrópicos en tu rutina diaria, puedes liberar todo el potencial de tus funciones y capacidades cognitivas. Ya sea que busques mejorar tu concentración en el trabajo, mejorar tu enfoque al estudiar o realizar tareas importantes, o simplemente agudizar tu agudeza mental y prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad , estos suplementos naturales ofrecen un enfoque holístico para el rendimiento cognitivo .
Conclusión
En conclusión, los nootrópicos como la Melena de León son pilares del rendimiento cognitivo , ofreciendo un apoyo inigualable para la concentración, la memoria y la función cerebral en general. Al aprovechar el poder de estos suplementos naturales y hongos medicinales en su forma más pura, puede embarcarse en un viaje transformador hacia la excelencia cognitiva. Recuerde, el camino hacia una salud cerebral óptima comienza con decisiones informadas y un compromiso con el bienestar holístico.
Referencias
Sherman, A. (7 de diciembre de 2023). La guayusa y la melena de león se enfrentan en un estudio sobre rendimiento cognitivo. NutraIngredients . Recuperado de https://www.nutraingredients-usa.com/Article/2023/12/07/Guayusa-and-lion-s-mane-for-cognitive-performance